Oprah como productora, teatro

From the Mississippi Delta (1991–1992), Circle in the Square Theatre, Nueva York, con Susan Quint Gallin, Calvin Skaggs, Susan Wexler, y Judith Resnick.

The Song of Jacob Zulu (1992), Steppenwolf Theatre (Chicago), con otros.

The Color Purple (2005–2008), Broadway Theatre, Nueva; 2007–actualidad), giras nacionales, con Scott Sanders, Roy Furman, Quincy Jones y otros.

 
Fotos

 

       El padre de Oprah, Vernon Winfrey, hablando al oído a la autora, Kitty Kelley, durante su entrevista en la barbería de Vernon, en Nashville (Tennessee), el 22 de abril de 2008.

      

       FOTOGRAFÍA de Peter Johnston.


 

       Katharine Carr Esters, prima de Oprah, que la llama «Tía Katharine», con la autora frente al Seasonings Eatery, en Kosciusko (Misisipí), el 30 de julio de 2007.

      

       FOTOGRAFÍA de Jewette Battles.


 

       Hattie Mae Presley Lee (15/4/1900 – 27/2/1963), abuela materna de Oprah, que la crió en Kosciusko hasta que Oprah tuvo 6 años y se trasladó a Milwaukee, a vivir con su madre, Vernita Lee.

      

       FOTOGRAFÍA cortesía de Katharine Carr Esters.


 

       Oprah a los 12 años, junto a su hermana Patricia de 7 (3/6/1959 – 19/2/2003) y su hermano Jeffrey de 6 (14/12/1960 – 22/12/1989), ante la casa de su «Tía Katharine», en West Center Street (Milwaukee).

      

       FOTOGRAFÍA cortesía de Katharine Carr Esters.


 

Oprah, en abril de 1970, en su tercer año en la East Nashville High School, después de ganar el primer puesto en el State Forensic Tournament. «Es como ganar un Óscar» le dijo Oprah al periódico estudiantil. Oprah representó a Tennessee en la categoría de competición dramática en el National Tournament, con una recitación de God’s Trombones, de James Weldon Johnson.

 

FOTOGRAFÍA cortesía de Larry Carpenter.

 
 

       Oprah como vicepresidenta de la asociación de alumnos de la East Nashville High School. A la izquierda Gary Holt, presidente de dicha asociación, con Oprah a su derecha.

      

       FOTOGRAFÍA cortesía de Larry Carpenter.


 

       Oprah con unos pendientes con el símbolo de la paz en su foto de graduación, promoción de 1971, East Nashville High School.

      

       FOTOGRAFÍA cortesía de Gary Holt.


 

Las candidatas a Miss Nashville Negra, en junio de 1972. De izquierda a derecha: Maude Mobley, una persona desconocida, Patrice Patton-Price y Oprah Winfrey, la ganadora que se convirtió en Miss Tennessee Negra y que compitió por el título de Miss América Negra. «La chica de California —dijo Oprah— ganó porque se desnudó.» No obstante, The New York Times no hizo mención alguna de que la bella cantante californiana ganara por haber hecho estriptis.

 

FOTOGRAFÍA cortesía de Patrice Patton-Price.

 
 

En su solicitud para Miss Nashville Negra, firmó como Oprah Gail Winfrey e indicó que «nunca había concebido», aunque lo cierto era que había dado a luz a un hijo, el 8 de febrero de 1969, al que llamó Vincent Miquelle Lee. El niño murió el 16 de marzo de ese mismo año.

 
 

       El padre de Oprah, Vernon Winfrey, de 75 años, delante de su barbería, en Nashville (Tennessee), el 22 de abril de 2008.

      

       FOTOGRAFÍA de Peter Johnston.


 

Oprah vuelve a Kosciusko el 4 de junio de 1988 para el Oprah Winfrey Day. «Es una auténtica vuelta a casa», les dijo a las 300 personas reunidas en un pequeño tramo de la calle sin asfaltar a la que habían dado su nombre. «Es una profunda lección de humildad volver al lugar donde todo empezó.»

 

FOTOGRAFÍA cortesía de Katharine Carr Esters.

 
 

La madre de Oprah, Vernita Lee, que entonces tenía 53 años, en la celebración del Oprah Winfrey Day en Kosciusko (Misisipí), donde nacieron tanto ella como Oprah, en casa de los padres de Vernita, fuera de los límites del condado. Vernita, que en 1958 se trasladó a Milwaukee, durante la Gran Migración Negra, tuvo tres hijos, pero nunca se casó.

 

FOTOGRAFÍA cortesía de Katharine Carr Esters.

 
 

Oprah en la cima del monte Cuchama, en 1980, en Rancho La Puerta, en Tecate (México). Para controlar el peso, Oprah empezó a acudir a spas en momentos cruciales de su vida. Fue en 1985 cuando, encontrándose en el Heartland Health and Fitness de Gilman (Illinois), Oprah recibió una llamada comunicándole que había sido elegida para el papel de Sophia en la película El color púrpura. «Si pierdes un solo kilo —le dijo el director de reparto—, pierdes el papel», y Oprah se marchó en el acto del spa.

 

FOTOGRAFÍA © Sandy Gibson Photographer.

 
LOS GRANDES AMORES EN LA VIDA DE OPRAH

 

El disc jockey radiofónico Tim Watts y Oprah, en Baltimore en el año 2007, treinta años después de su tumultuosa aventura amorosa. Años más tarde, en 1990, Patricia, la hermana de Oprah, diría que ése «fue su primer amor verdadero».

 

FOTOGRAFÍA de WJZ Channel 13, Baltimore (Maryland).

 
 

Fotocopia de una fotografía de Stedman S. Graham Jr., del Departamento de Policía de Fort Worth (Texas). Stedman empezó como recluta en la academia de policía el 6 enero 1975 y se graduó como agente al cabo de tres meses. Años después pasó a trabajar en el Departamento de Prisiones.

 

FOTOGRAFÍA cortesía del Departamento de Policía de Fort Worth.

 
 

Stedman S. Graham con el presidente George H. W. Bush, en un acto para recaudar fondos para el Partido Republicano en Chicago el 26 de septiembre de 1990. En la foto, Bush sostiene una pelota de fútbol americano que ha firmado para Athletes Against Drugs, la organización benéfica fundada por Graham: «A.A.D. Gracias y mis mejores deseos».

 

FOTOGRAFÍA de la Biblioteca Presidencial de George H. W. Bush.

 
 

       Oprah y su mejor amiga, Gayle King. Se conocieron en Baltimore, en la WJZ-TV, en los años setenta. Oprah es la madrina de los dos hijos de King.

      

       FOTOGRAFÍA de Michael Loccisano/Getty Images.


 

La primera dama de los Estados Unidos, Barbara Bush, el 23 de octubre de 1989, en un momento del programa The Oprah Winfrey Show, hablando de su vida en la política. Oprah le había pedido que apareciera en su programa después de asistir a su primer banquete de gala en la Casa Blanca en junio de 1989.

 

FOTOGRAFÍA de la Biblioteca Presidencial de George H. W. Bush.

 
 

El presidente Bill Clinton saluda a Oprah y a Quincy Jones el 13 de junio de 1993 en el banquete de gala de la Casa Blanca en honor del emperador Akihito y la emperatriz Michiko de Japón. Stedman, republicano empedernido, no quiso asistir, así que Oprah invitó a su amigo.

 

FOTOGRAFÍA de la Biblioteca Presidencial de William J. Clinton.

 
 

Nelson Mandela, ex presidente de Sudáfrica, con Oprah, en una foto
 del año 2002. Cuando ella le preguntó qué podía hacer por Mandela, éste le respondió: «Constrúyeme una escuela». Tras invertir cinco años y 40 millones de dólares, Oprah abrió en Sudáfrica la Oprah Winfrey Leadership Academy for Girls.

 

FOTOGRAFÍA de Media24/Gallo Images/Hulton Archive/Getty Images.

 
 

Michelle Obama, Caroline Kennedy, Maria Shriver y Oprah, haciendo campaña por Barack Obama el 3 de febrero de 2008 en el Pauley Pavilion de UCLA. Después del encuentro, Oprah, que creía en los principios de El Secreto, volvió a casa y creó un tablero de visión (verlo, creerlo, lograrlo), puso la foto de Obama en el centro, junto con otra del vestido que ella deseaba llevar para el día de la investidura.

 

FOTOGRAFÍA de David McNew/Getty Images.

 
 

       La portada del 9 de diciembre de 2007 del periódico conservador New York Post que interpreta el apoyo político de Oprah a Barack Obama para presidente de los Estados Unidos.

      

       FOTOGRAFÍA de New York Post.


 

La portada satírica de The New Republican, después del viaje de Oprah a Auschwitz, con Elie Wiesel, anunciando que el libro de éste, La noche, había sido seleccionado para su Club del Libro del 24 de mayo de 2006. Oprah pone a la venta el DVD del viaje al campo de concentración en su Oprah Store, por 30 dólares.

 

FOTOGRAFÍA de Drew Friedman.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: