SABÍAS QUE ? Muere Jaime el Conquistador (1276)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. Esta batalla abrió las puertas al dominio musulmán en media península y acabó con el reino de Toledo y casi trescientos años de dominio visigodo en Hispania.

2. El topónimo de Gibraltar proviene del monte (yabal en árabe) que conquistó el comandante Tarik ibn Ziad: Yabal-tarik.

3. Producto de la insumisión contra los musulmanes una década después, el asturleonés fue el primero de los reinos —del que se desgajará el condado de Castilla— que formarán lo que hoy se entiende por España.

 

27 de julio

 

 Muere Jaime el Conquistador (1276)

El que fue rey de Aragón entre 1213 y 1276 nació en Montpellier en 1208. Hijo de Pedro II de Aragón, señor de Montpellier, Jaime contaba con tan solo cinco años cuando murió su padre. Al año siguiente, en 1214, las Cortes de Lérida nombraron regente al conde don Sancho, hijo de Ramón Berenguer IV, asistido por un consejo de regencia. Desde 1218, año en que el regente renunció al cargo, comenzó a reinar Jaime I de Aragón, de diez años, auxiliado por un consejo de nobles. Durante su minoría de edad, el gobierno fue bastante anárquico y el joven soberano no pudo ver pacificados sus estados hasta 1227. Entonces acometió la tarea de proseguir la empresa de la Reconquista.

En 1229 desembarcó en Mallorca y se apoderó de la actual Palma. En una campaña posterior venció a los musulmanes de la isla y logró que reconociesen su autoridad los de Menorca (1232). Más tarde conquistaría la isla de Ibiza (1235).

Jaime I invirtió más de trece años (1232-1244) en la empresa de la conquista de Valencia. La ciudad se rindió el 28 de septiembre de 1238, después de haber derrotado a una escuadra tunecina enviada para reforzar la plaza. Posteriormente conquistó Játiva, Alcira, Villena (1240) y, finalmente, Biar (1245), tras firmar con el infante don Alfonso de Castilla (el futuro Alfonso X el Sabio), hijo del rey Fernando III, el tratado de Almizra (1244), por el cual se fijaba el límite sur de la expansión aragonesa y cesaba su actividad como potencia reconquistadora. Intervino, no obstante, en ayuda de Castilla para la reconquista del reino de Murcia (1266) a petición de su ya yerno Alfonso X, sin obtener más ventaja que el establecimiento de gentes de su reino.

En 1258 firmó con Luis IX de Francia (san Luis) el Tratado de Corbeil, por el que, a cambio de la renuncia a los hipotéticos derechos del rey francés sobre Cataluña —originariamente conquistada a los musulmanes por los carolingios—, Jaime renunciaba a los más reales e inmediatos sobre las tierras del sur de Francia, afines por lengua e historia a sus territorios catalanes. De este modo, los tratados de Almizra y Corbeil limitaron la expansión aragonesa por tierra, dejando como única posibilidad la expansión marítima. Así fue como organizó una cruzada hacia Palestina en 1269, pero su escuadra se vio dañada por el mal tiempo y solo unas pocas naves llegaron a Tierra Santa, aunque fueron suficientes para defender con éxito San Juan de Acre (hoy Acre, en el norte de Israel).

La segunda esposa de Jaime I, Violante de Hungría, aspiró a situar a sus hijos en una situación destacada en la sucesión, en perjuicio de don Alfonso, nacido del primer matrimonio del rey con doña Leonor de Castilla. Esto terminó provocando unas discordias civiles que desembocaron en la desmembración del reino a la muerte de Jaime I, acaecida el 27 de julio de 1276.

Jaime I de Aragón, a quien se le ha dado el sobrenombre, más que merecido, de el Conquistador, fue uno de los soberanos más sobresalientes de la Reconquista por su valor y su carácter resuelto. Estaba dotado de una excelente personalidad, pero adoleció del error político, corriente entonces, de considerar sus dominios como patrimonio personal, lo que le llevó a romper la unidad en virtud de su testamento. Además de político y hombre de guerra, se dedicó a escribir poesía y otros textos, entre los que destaca una crónica de su reinado.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: