SABÍAS QUE ? Fin de la batalla de Guadalete (711)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. En los Juegos Olímpicos participaron 9.370 deportistas de 170 naciones, incluidos los que lo hicieron bajo bandera olímpica (los de las repúblicas de la recién extinta Unión Soviética).

2. España, en su mejor participación de la Historia, quedó sexta en el medallero, con veintidós insignias: trece de oro, siete de plata y dos de bronce.

 

26 de julio

 

 Fin de la batalla de Guadalete (711)

En el año 702, tras acceder al trono del reino de Toledo, Witiza, penúltimo de los reyes de la Hispania visigoda, quiso atraer a los nobles descontentos con la política de Egica, el padre difunto del nuevo monarca, devolviéndoles las propiedades que les habían sido confiscadas. A su muerte, en 710, los notables que no habían sido favorecidos por el último rey se rebelaron contra la Corte y se organizaron para nombrar a Rodrigo monarca de los visigodos, a pesar de que Agila, hijo de Witiza, tenía más derechos dinásticos. Que los partidarios de Rodrigo hubieran asesinado a Witiza, o que, tras la muerte de este, Rodrigo se apresurara a sentarse en el trono antes que Agila está por demostrar. Lo que sí se sabe es que en el año 711 las fuerzas visigodas se hallaban divididas y al borde de una guerra civil.

Ajeno don Rodrigo —así se hizo tratar— a todo lo que no fuera someter a los vascones y sofocar una rebelión de los navarros, el conde Julián, regidor de Ceuta, se hallaba a merced de Musa ibn Nusair, gobernador omeya del norte de África que había tomado la plaza. La leyenda dice que la venganza contra don Rodrigo fue la que movió a Julián a facilitar la entrada de los árabes y bereberes en la península Ibérica, pero parece bastante más probable que lo hiciera como partidario de Witiza que era.

Comandados por el gobernador de Tánger, Tarik ibn Ziad, varios miles de norteafricanos cruzaron el estrecho y desembarcaron al pie de la roca de Calpe, en el actual Gibraltar, en los últimos días de abril de 711.

Avisado don Rodrigo en Pamplona, casi a finales de mayo, no tuvo más remedio que abandonar el frente navarro para detener la invasión. Apenas dispuso de tiempo para reclutar tropas suficientes en su camino hacia el sur, por lo que terminó aceptando la ayuda de los nobles partidarios de Witiza.

Según las crónicas árabes, el encuentro tuvo lugar en algún punto del curso bajo del río Guadalete, que recorre la actual provincia de Cádiz entre la sierra de Grazalema y el Puerto de Santa María, en la semana del 19 al 26 de julio. Las distintas fuentes medievales exageraron el número de combatientes (entre cuarenta mil y cien mil visigodos contra unos ciento ochenta mil árabes y bereberes), y estudios recientes han rebajado esas cifras de forma considerable (de treinta mil contra quince mil, respectivamente), hasta situarlas en unos dos mil quinientos cristianos contra dos mil musulmanes.

Durante dos días, las dos fuerzas estuvieron aguardando los movimientos del contrario y realizando breves pero violentas refriegas. Al tercer día comenzó la contienda bélica propiamente dicha. En cuanto los hombres de don Rodrigo iniciaron el avance, los flancos visigodos, capitaneados por los nobles de Witiza, se separaron del haz central de ataque e iniciaron su retirada. Habían dejado solo a don Rodrigo, el último rey visigodo, de quien no volvió a saberse más.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: