SABÍAS QUE ? El hijo de una actriz, virrey de Aragón (1669)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. Rosa Chacel era sobrina nieta del también vallisoletano José Zorrilla.

2. Recibió el encargo de escribir para Televisión Española los guiones de una serie basada en su obra Teresa, pero la cadena pública no llegó a rodarla.

3. Está enterrada en el Panteón de Personajes Ilustres del cementerio del Carmen de Valladolid.

 

4 de junio

 

 El hijo de una actriz, virrey de Aragón (1669)

Felipe IV había estipulado en su testamento que su esposa, Mariana de Austria, hija de Fernando III de Habsburgo, soberano del Sacro Imperio Romano Germánico, se encargase de la regencia hasta que su hijo Carlos, nacido en 1661, cumpliera los catorce años. Para evitar que el gobierno de la monarquía cayese en manos de una sola persona, el monarca dispuso una Junta de Gobierno, aristocrática y muy experimentada en intrigas políticas, para asesorar a la reina regente. En efecto, insegura entre la nobleza española y carente de preparación para el gobierno activo, Mariana se apoyó cada vez más en el consejo de su confesor, Juan Everardo Nithard, jesuita austriaco que la había acompañado a España en 1649 con ocasión de su boda con Felipe IV. Quizá por ello la viuda del rey lo introdujo en el Consejo de Estado, lo nombró inquisidor general, le buscó un hueco en la Junta de Gobierno y, finalmente, lo nombró primer ministro. Pero nada de todo ello le resultó adecuado a Nithard, ya que ni era noble ni tenía experiencia en política… Ni siquiera era español y dependía por entero de Mariana, que no gozaba de poder absoluto.

A la falta de peso moral y político de Nithard vino a sumarse un problema aún más grave: el que proporcionaría el hijo de Felipe IV y de una actriz —María Calderón, conocida como La Calderona —, don Juan José de Austria, que fue apartado del poder tras haber sido capitán general del ejército de Portugal, gobernador de Flandes y virrey de Sicilia y Cataluña.

Desde la muerte de Felipe IV (1665), Juan José estuvo implicado en diversas actividades conspirativas para controlar el Gobierno. En octubre de 1668, Mariana de Austria, enterada de un plan del bastardo para hacerse con el poder, ordenó su detención. Pero él logró escapar y se refugió en Cataluña, donde todavía gozaba de cierto prestigio. Desde el principado lanzó una agresiva campaña propagandística contra Nithard, seguida por otra militar, que emprendió en enero de 1669, desde Aragón, junto a cuatrocientos soldados. Esta amenaza fue suficiente para que Mariana de Austria destituyese a Nithard, que al mes siguiente salió de la Península con destino a Italia.

A pesar de todo, Juan José no consiguió hacerse con el poder, ya que se encontró con la fuerte oposición de los miembros de la Junta de Gobierno y del Consejo de Castilla. Sí aceptó, el 4 de junio de 1669, el cargo de vicario general de la Corona de Aragón, es decir, virrey, un nombramiento que le permitió, hasta 1678, consolidar su poder político.

Mariana de Austria nombró en sustitución de Nithard a Fernando Valenzuela, que tampoco gozó de las simpatías de Juan José, que movilizó a parte de la nobleza para apartar del Gobierno tanto al nuevo valido de la regente como a ella misma, de la que se decía, según un manifiesto que firmaron el propio Juan José de Austria junto a veintitrés destacados nobles, que manipulaba a Carlos II. En febrero de 1677, el virrey de Aragón vio al fin cumplidas sus aspiraciones. Se presentó en Madrid con una tropa formada por quince mil hombres y prestó juramento a su hermano Carlos. Poco después se convirtió en el primer ministro del rey.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: