SABÍAS QUE ? La batalla de Aljubarrota (1385)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. Solo en 1520 los españoles se hicieron con tesoros por valor de unos dos millones de pesos, una fortuna inimaginable en aquella época.

2. Cortés envió a Carlos I una buena parte de los tesoros obtenidos en tierras mexicanas, y el emperador le compensó dándole el título de capitán general de Nueva España.

 

14 de agosto

 

 La batalla de Aljubarrota (1385)

En 1383, el moribundo Fernando de Portugal y su esposa Leonor tenían solo una hija, Beatriz, muy joven aún para acceder al trono. Aunque no existían precedentes de que una mujer pudiera reinar en Portugal, Leonor, queriendo asegurar el trono de su hija —y su propia regencia—, buscó un pacto con Juan I de Castilla, ofreciéndole a Beatriz en matrimonio. En contra de las advertencias de sus consejeros, Juan aceptó. Sea como fuere, la unión entre ambos reinos era imposible, porque Juan tenía ya dos hijos varones (los futuros Enrique III de Castilla y Fernando I de Aragón) sin derechos sobre la Corona de Portugal, pero la actitud del rey castellano después de la muerte de su homólogo portugués (octubre de 1383) irritó a los lusos, pues reclamó el trono, mandó diseñar un escudo de armas conjunto y encarceló a algunos príncipes. En resumen, el temor a perder la independencia creció y los portugueses estallaron, liderados en principio por el príncipe Juan de Portugal, maestre de Avis, que se puso el título de «Defensor del Reino».

En 1384, castellanos y partidarios de Beatriz sitiaron Lisboa, pero una plaga entre las tropas obligó a Juan I, tras varios meses de asedio, a ordenar la retirada, pues había perdido a la mitad de sus hombres. Entonces, Juan de Portugal tuvo la habilidad de transformar esa especie de guerra civil en una guerra de independencia contra Castilla —motivo por el que obtuvo más adeptos— y solicitar la ayuda de los ingleses.

Al año siguiente, una nueva ofensiva de Juan I de Castilla, de nuevo en contra de la opinión de sus propios consejeros, terminó en un enfrentamiento decisivo. El 14 de agosto de 1385 ambos ejércitos se encontraron en los alrededores de Aljubarrota, no lejos del mar en el centro del actual Portugal, al norte de Lisboa. Unos siete mil portugueses —ayudados por cuatrocientos arqueros ingleses—, comandados por el condestable Nuno Álvares Pereira, se enfrentaron a cerca de treinta mil castellanos al mando de Pedro de Aragón, hijo del marqués de Villena, y una docena más de nobles castellanos.

Al atardecer, Juan de Castilla decidió mantener las posiciones y esperar. Los portugueses solo tenían dos posibilidades: atacar y ser derrotados, dada la sensible inferioridad numérica de su ejército, o aguantar, con el riesgo de la más que probable deserción de muchos de sus soldados. El error castellano consistió en pensar que la superioridad bastaba para realizar un ataque plano contra la infantería portuguesa, ya que estos se defendieron desde los flancos con una lluvia de flechas y otros proyectiles. El desconcierto fue tan grande que, en el avance, los castellanos se mostraron dubitativos y descoordinados, razón principal por la que fueron masacrados por los arqueros ingleses y la artillería portuguesa. La caballería castellana, comandada por Gonzalo Núñez de Guzmán, impidió que el contraataque portugués se cebara aún más con los desbandados castellanos, batidos ya en una alocada retirada. La victoria portuguesa fue absoluta. Juan de Avis se consolidó como rey y mantuvo la independencia de Portugal.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: