SABÍAS QUE ? Se inaugura el Metro de Madrid (1919)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. Él mismo dijo que, si los reyes deseaban que se hablara de ellos, primero debían hacerlo ellos mismos en «la lengua de las edificaciones», como había ocurrido con las pirámides de Egipto.

2. Abderramán murió el mismo día, 15 de octubre, que su abuelo, pero cincuenta y nueve años después.

 

17 de octubre

 

 Se inaugura el Metro de Madrid (1919)

El viernes 17 de octubre de 1919 se inauguraba el Metropolitano de Madrid, la primera red urbana ferroviaria de España, la octava de Europa y la decimocuarta del mundo. Rápidamente se la conoció como Metro, sobre todo gracias a su inconfundible logotipo, inspirado en el Underground londinense. Según contó el diario ABC al día siguiente de la inauguración, en mayo de 1914 el ingeniero Miguel Otamendi había solicitado del Ministerio de Fomento la concesión del ferrocarril metropolitano, que le fue concedida en enero de 1917, fecha en la que comenzaron las obras. En menos de dos años concluyeron los trabajos de la primera línea del Metro de Madrid —ya estaba proyectada una prolongación y una segunda línea más extensa que la anterior—, que constaba de ocho estaciones (Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Martínez Campos —hoy Iglesia—, Chamberí —hoy sin servicio—, Bilbao, Hospicio —hoy Tribunal—, Red de San Luis —hoy Gran Vía— y Puerta del Sol) y tres kilómetros y medio que se podían recorrer en algo más de diez minutos.

El acto de inauguración estuvo presidido por el rey Alfonso XIII, que, junto a su séquito, realizó el viaje, estación por estación, desde el obrero y populoso barrio de Cuatro Caminos hasta la Puerta del Sol. Como relataba ABC, llegados a esta última estación, «el rey y su acompañamiento se dirigieron al rellano de la escalera, donde se verificó el descubrimiento del escudo de bronce de Madrid y debajo una lápida, en mármol blanco, con la siguiente inscripción: “SS. MM. los Reyes D. Alfonso XIII y doña Victoria Eugenia [que no acudió al acto] inauguraron la línea de Cuatro Caminos-Puerta del Sol el día 17 de octubre de 1919”».

El material móvil consistía en once máquinas (con dos motores cada una de 175 CV) y diez remolques, cada uno de los cuales podía transportar hasta cien personas (veinticuatro sentadas). Se habían previsto trenes con capacidad para transportar a un máximo de quinientas personas.

Esta «hermosa obra», en palabras de ABC, venía a «resolver un importante problema, cual es el de las rápidas comunicaciones en una capital que, como la de Madrid [entonces de algo más de seiscientos mil habitantes], por su creciente densidad de población, tiende de día en día a ensancharse. […] Se inaugurará a fines del corriente mes [en efecto, el 31 de octubre], expendiéndose los billetes que serán de primera y segunda clase, al precio de 0,30 pesetas ida y vuelta en primera, 0,15 en segunda para un solo viaje, y 0,20 pesetas en segunda, ida y vuelta».


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: