Sabías QUE. Agosto. Misterioso asesinato de los marqueses de Urquijo (1980)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. En quince años (1522-1537) realizó veintiún viajes y, aparte de las poblaciones que visitó, vivió en más de una veintena de ciudades distintas.

2. Su autobiografía, conocida también como El relato del peregrino, permaneció inédita hasta siglo y medio después. En 1731 los bolandistas la publicaron en el volumen 34 del Acta Sanctorum.

 


 

 AGOSTO

 

1 de agosto

 

 Misterioso asesinato de los marqueses de Urquijo (1980)

Fue noticia en los informativos de radio y televisión del día y la portada de muchos diarios de tirada nacional del día siguiente. «Misterioso asesinato de los marqueses de Urquijo», fue el título de ABC que definiría el caso para siempre, ya que su resolución —aun con sentencia incluida— nunca resultó del todo satisfactoria. El caso de los marqueses de Urquijo, además de conmocionar a la alta sociedad madrileña, fue uno de los más mediáticos de la década de 1980, entre otras cosas porque las novedades no paraban de llegar.

En principio, lo único que estaba claro es que, a primeras horas del viernes 1 de agosto de 1980, murieron asesinados, en la habitación de su residencia de Somosaguas (Madrid), María Lourdes Urquijo y Morenés, V marquesa de Urquijo, y su marido, Manuel de la Sierra y Torres, propietario del Banco Urquijo. La sirvienta de la casa avisó a la Policía tras extrañarse de que el matrimonio no bajara a desayunar y hubiera subido a despertarles. Ambos presentaban una herida de bala en la nuca, pero, además, la marquesa tenía otra en el cuello. Tres disparos en total. Los investigadores apuntaron inicialmente a una venganza personal o a un crimen por encargo. Según El País, «todas las fuentes consultadas coincidieron en señalar que los autores conocían perfectamente la casa y se dirigieron directamente a las habitaciones que ocupaba el matrimonio».

Ocho meses después, en abril de 1981, Rafael Escobedo, yerno de los marqueses, de veintiséis años de edad, fue detenido como sospechoso del doble crimen. Perteneciente a una familia acomodada, Escobedo se había casado con la hija de los marqueses de Urquijo, Miriam de la Sierra, en junio de 1978, a pesar de la oposición de su padre. La vida en pareja de los recién casados fue tortuosa, ya que durante los primeros meses de matrimonio convivieron con muchos problemas con los padres de ella en la residencia de Somosaguas, y a mediados del año siguiente Miriam no solo había encontrado a otro hombre con quien mantener una relación sentimental, sino que solicitó y obtuvo la nulidad matrimonial.

Tres días después de ser detenido e ingresar en la cárcel de Carabanchel, Rafael Escobedo confesó el crimen. Sin embargo, una vez iniciado el juicio, se retractó y acusó a su amigo Javier Anastasio como autor material del asesinato y al administrador de la familia y a los hijos de los marqueses, Miriam y Juan, como cómplices. En julio de 1983 la sentencia, que condenaba a Rafael Escobedo a cincuenta y tres años de cárcel por el doble homicidio —confirmada por el Tribunal Supremo dos años después—, no esclarecía del todo el suceso, ya que, según podía leerse, Escobedo lo había hecho «por sí solo o en unión de otros». En efecto, Anastasio fue detenido a principios de 1983, pero la celebración de su juicio, prevista para enero de 1988, no llegó a producirse porque huyó a Brasil en diciembre de 1987, poco después de concedérsele la libertad condicional. Escobedo se quitó la vida en su celda de la cárcel del Dueso (Cantabria) en julio de 1988.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: