SABÍAS QUE ? Primer vuelo motorizado en España (1909)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. En 1493, a la vuelta del viaje del descubrimiento de Colón, Portugal esgrimió el tratado de Alcaçovas para solicitar su monopolio sobre la navegación atlántica. El pacto tuvo que ser revisado y se resolvió mediante la firma del tratado de Tordesillas (1494).

2. Las «tercerías de Moura» permitieron que Felipe II, un siglo más tarde, reclamase el trono de Portugal: su madre era hija del rey Manuel I de Portugal y María de Aragón (hija de los Reyes Católicos).

 

5 de septiembre

 

 Primer vuelo motorizado en España (1909)

Fascinado por la hazaña que los estadounidenses Wilbur y Orville Wright habían realizado cinco años antes en Kitty Hawk (Carolina del Norte), Juan Olivert Serra, un muchacho valenciano de apenas veinte años, puso todo su empeño en emularlos. Su posición acomodada, gracias a la propiedad agrícola que su familia poseía en su localidad natal, Cullera (Valencia), donde lo apodaron el Volaoret, le permitió disponer del tiempo suficiente para alcanzar su objetivo mientras estudiaba ingeniería industrial en Barcelona.

Como el joven disponía de rentas familiares —era el único varón de su familia y quedó huérfano siendo un niño—, invirtió gran parte del dinero en fabricar un aeroplano biplano diseñado por el profesor Gaspar Brunet Viadera. El modelo estuvo terminado en la primavera de 1909, justo a tiempo para ser expuesto en el Pabellón de Industria de la Exposición Regional de Valencia, que fue inaugurada el 22 de mayo. Eso sí, a la avioneta le faltaban un par de detalles: el motor y la hélice.

A la inauguración de la exposición acudió el rey Alfonso XIII, que sentía una gran atracción por el recién nacido mundo de la aviación. Al parecer, mantuvo una conversación con el joven Olivert, que le mencionó la falta de fondos para fabricar el motor de su biplano. No se sabe muy bien cómo sucedió, pero una semana después, el 30 de mayo, en el subsiguiente pleno del Ayuntamiento de la capital de Valencia, el alcalde José Maestre firmó la aprobación de la moción que concedía veinte mil pesetas a Juan Olivert Serra para comprar un motor y una hélice.

A finales del verano, Olivert y Brunet vieron que la máquina estaba lista para realizar las primeras pruebas, que servirían para comprobar si la potencia del motor era la suficiente para elevar el aparato. Juan Olivert pidió permiso a la base que el regimiento de artillería montada del Ejército de Tierra tenía en la localidad cercana de Paterna para realizar allí los ensayos, a lo que el mando accedió. Hasta la base acudieron Olivert y Brunet —con el aparato a cuestas— el 5 de septiembre de 1909. Lo pusieron a punto y Olivert subió a bordo para probar la capacidad de empuje del motor. Ni militares ni lugareños habían visto nunca semejante artefacto —salvo en alguna fotografía—, por lo que la voz se corrió y la gente comenzó a acudir en masa al lugar. El Volaoret activó el motor y el aparato echó a rodar. En algún momento debió de ver al público que se había dado cita en la base, porque, en lugar de limitarse a realizar la prueba de velocidad, el piloto «se vino arriba», siguió adelante y, en un impulso de orgullo y emoción, manipuló el mando para elevar la máquina.

Treinta, cuarenta centímetros, quizá medio metro... Pero se elevó. El terreno comenzaba a inclinarse hacia arriba, de modo que Olivert apagó el gas y viró. La máquina se estrelló, pero apenas hubo daños en la ballesta y en una rueda. La hazaña se había completado y Juan Olivert Serra se convirtió en la primera persona que realizó un vuelo motorizado en España.


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: