SABÍAS QUE ? Nace Esquerra Republicana de Catalunya (1931)

¿SABÍAS QUE…?

 

1. Algunos de los diputados de ultramar se negaron a jurar la Constitución, aunque al final todos lo hicieron bajo la fórmula del imperativo legal.

2. El canciller austriaco Metternich proclamó que la revolución española desarrollada a partir de la promulgación de la Constitución de 1812 era todavía peor que la francesa, pues esta había sido local, «y la española era europea».

 

20 de marzo

 

 Nace Esquerra Republicana de Catalunya (1931)

En los años finales de la dictadura del general Primo de Rivera, los sectores nacionalistas de izquierda catalanes comenzaron a moverse en pos de una unión que impulsara el independentismo ante la pujanza de la única fuerza hasta entonces capaz de reivindicar derechos para Cataluña, esto es, la clase dirigente empresarial, que en verdad lo hacía en un entorno puramente económico y regionalista. En 1930, ya con el Gobierno de Berenguer en marcha, la monarquía se tambaleó varias veces, especialmente con el Pacto de San Sebastián de agosto y el manifiesto revolucionario de diciembre. Era el momento —tras un nuevo cambio de Gobierno central, con el almirante Aznar al frente— de «construir un frente común ante un Estado español contrario a los intereses de las clases populares catalanas y anquilosado en el pasado». Para ello se unieron diversas agrupaciones locales y comarcales catalanas y tres organizaciones nacionalistas de renombre: el Partit Republicà Català (Partido Republicano Catalán), de Lluís Companys; el Estat Català (Estado Catalán), de Francesc Macià, y el grupo dirigente del semanario L’Opinió, de Joan Lluhí, que organizaron la Conferència d’Esquerres (Conferencia de Izquierdas) en el barrio de Sants (Barcelona), que se celebró entre los días 17 y 20 de marzo de 1931.

El 20 de marzo, a menos de un mes de la proclamación de la Segunda República española, Esquerra Republicana de Catalunya (Izquierda Republicana de Cataluña) quedó constituida como partido político, fruto de la unión de las tres organizaciones principales del evento, que nombraron presidente por aclamación a Francesc Macià. Los principios fundamentales de la nueva formación política quedaron definidos en aquella conferencia: reconocimiento «de la personalidad nacional de Cataluña, la defensa de los derechos de las personas y de la ciudadanía y la socialización de la riqueza», y su programa social se estructuró alrededor de la libertad sindical, el derecho a la huelga, la defensa de un salario mínimo, la jornada laboral máxima de ocho horas, las vacaciones obligatorias, el seguro laboral obligatorio de los trabajadores, la jubilación remunerada y las escuelas de trabajo.

Justo a tiempo para participar en las elecciones municipales del 12 de abril, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) obtuvo la victoria en Cataluña, por lo que Francesc Macià proclamó la República Catalana. En el resto de España las fuerzas republicanas basaron su victoria en la conquista de treinta y siete de cuarenta y seis capitales de provincia; en Cataluña, ERC lo hizo en tres de las cuatro.

Tras proclamarse la República española dos días después, el presidente de ERC negoció con el Gobierno Provisional el nuevo estatus catalán, consiguiendo recuperar la Generalitat de Catalunya, suprimida por los Decretos de Nueva Planta de Felipe V en 1716. Reinstaurada en agosto de 1931, en septiembre de 1932 se aprobó por fin el Estatuto de Autonomía Catalán, que rescataba algunos derechos y poderes perdidos por la Generalitat durante la Guerra de Sucesión española (1701-1713).


Понравилась статья? Добавь ее в закладку (CTRL+D) и не забудь поделиться с друзьями:  



double arrow
Сейчас читают про: